Nació en La Puebla de Montalbán (Provincia de Toledo ), en 1470, en una familia de judíos conversos que reaparece en posteriores procesos inquisitoriales por mantener el judaísmo a escondidas de la Inquisición.
De Rojas ayudó a miembros de su familia, los llamados Porcos o criptojudíos afectados por las persecuciones de la Inquisición.
Estudió leyes en la Universidad de Salamanca, según… (plus)
Nació en La Puebla de Montalbán (Provincia de Toledo ), en 1470, en una familia de judíos conversos que reaparece en posteriores procesos inquisitoriales por mantener el judaísmo a escondidas de la Inquisición.
De Rojas ayudó a miembros de su familia, los llamados Porcos o criptojudíos afectados por las persecuciones de la Inquisición.
Estudió leyes en la Universidad de Salamanca, según él mismo afirma en La carta del autor a un amigo suyo, que precede el texto de su obra.
Hoy día no se duda de que sea el autor de La Celestina, que habría escrito con pocos más años que su protagonista, Calisto, que cuenta con veintitrés. Fernando de Rojas rondaría los veinticinco. El autor reveló su nombre y lugar de nacimiento en un famoso acróstico al principio de la segunda edición del año 1500. No se le conoce ninguna otra obra ni es mencionado por ninguno de sus contemporáneos.
(moins)